miércoles, 14 de mayo de 2014

Penetración

Los virus complejos producen una ruptura en la membrana celular del hospedador en uno de los puntos de anclaje, gracias a la presencia de algunas moléculas de enzimas hidrolíticas entre las proteínas de la cápside. A través de la rotura, el tubo central inyecta el ADN vírico, quedando la cápside vacía en el exterior de la célula diana y el ácido nucleico libre en el citoplasma. La presencia de cápsidas en la superficie celular es un buen indicio de que ha sufrido una infección vírica.
Otros virus sin envoltura lipídica se introducen en la célula con cápsida y todo, lo cual puede realizarse de dos maneras:
  • Por penetración directa: después de la fijación, el virus abre una brecha en la membrana y se introduce en el citoplasma.
  • Por endocitosis: la membrana forma una invaginación en torno al virus, llegando a formar una vesícula que penetra en la célula. Formada la vesícula, el virus abre una brecha en la membrana de la misma con ayuda de algunas enzimas hidrolíticas que él mismo transporta, penetrando así en el citoplasma.
Los virus con envoltura lipídica burlan la barrera de la membrana celular porque su cubierta lipídica se funde con la membrana, ya que son de la misma naturaleza. Esta fusión de membranas puede realizarse en dos lugares distintos:
  • Fusión en la superficie celular: de manera que el virión penetra directamente en el citoplasma.
  • Fusión con un lisosoma: se forma una vesícula por endocitosis, a la que se une un lisosoma para digerir la partícula introducida; entonces, la cubierta lipídica del virus se funde con la membrana del lisosoma y el virión escapa hacia el citoplasma.

3 comentarios:

  1. Me parece que le hace falta un poco de organización en los temas y también herramientas como Videos e imágenes que nos ayuden a hacer un poco mas didáctico el tema y mas entendible. Me parece además una actividad muy larga y no muy didáctica ni creativa.

    ResponderEliminar
  2. Esta muy bien la información que tiene pero esta desorganizada ademas le faltan mas lo que son ayudas visuales y esa actividad esta muy aburrida para hacerla

    ResponderEliminar
  3. Buen trabajo. Con un buen orden y aunque se dio a entender el tema propuesto les falto ayudas audiovisuales.

    La actividad esta completa y bien redactada

    ResponderEliminar